Turismo impulsa el desarrollo en Veracruz: SECTUR

Xalapa, Ver.,  27 de Noviembre de 2017.- El Turismo en Veracruz se posiciona y consolidará como herramienta para detonar el desarrollo económico de la entidad, mediante acciones estratégicas que, de manera coordinada entre la iniciativa privada, autoridades municipales y estatales que coloquen a la entidad como una de las mejores opciones para el turismo, tanto nacional como extranjero, aseguró el Secretario de Turismo y Cultura, Leopoldo Domínguez Armengual, durante su comparecencia ante la LXIV Legislatura, como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno del mandatario estatal, Miguel Ángel Yunes Linares.

Domínguez Armengual informó que pese a las dificultades económicas y humanas que ha enfrentado la administración, la SECTUR ha encabezado proyectos, acciones y programas con los que se atienden las necesidades de planeación, desarrollo, promoción, capacitación y difusión de la oferta turística con la que cuentan las siete regiones turísticas de la entidad.

Veracruz, abundó, mantiene su competitividad, colocándose en el quinto lugar en llegada de turistas, segundo en número de establecimientos de hospedaje, quinto en número de Pueblos Mágicos y se ha convertido en referente al contar con una Ciudad Patrimonio de la Humanidad (Tlacotalpan), tres Patrimonios Culturales Inmateriales (Ritual de los Voladores de Papantla, Centro de Artes Indígenas y la Zona Arqueológica del Tajín); además de las denominaciones de origen del café y la vainilla.

Como parte de este esfuerzo para consolidad a Veracruz como destino turístico, en este año se llevaron a cabo siete Foros Regionales de Consulta con la finalidad de conocer las necesidades, requerimientos, dificultades y áreas de oportunidad del sector; además, se logró la reactivación del Impuesto por la Prestación de Servicio de Hospedaje, lo que permitirá impulsar y fortalecer la promoción turística a nivel nacional e internacional.

El titular de la SECTUR, abundó, que se han logrado gestionar programas y proyectos con la federación, lo que ha permitido dar cumplimiento a distintos compromisos como el Programa de Desarrollo Turístico de las Regiones, Pueblos Mágicos, Programa de Apoyo a Estados y Municipios, así como el Programa de Desarrollo Turístico Regional de la Ruta de Cortés.

Además, se ha diseñado y estructurado productos o paquetes turísticos, a través de los talleres de diversificación de la oferta turística, beneficiando con ello la comercialización de atractivos, servicios y actividades de la entidad.

La promoción turística, dijo, ha sido parte fundamental de este esfuerzo, por lo que se ha logrado un Programa de Publicidad Cooperativa con el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), acción que permite promover los destinos y regiones turísticas del estado.

Veracruz ha participado de manera activa en eventos nacionales e internacionales que permiten posicionar las riquezas de nuestros destinos, pero también se han desarrollado importantes eventos que, tradicionalmente, atraen a miles de personas a la entidad como las Fiestas de la Candelaria, Carnaval de Veracruz, Cumbre Tajín, Primer Viernes de Marzo, Encuentro del Danzón, Feria del Mango, Feria del Café, Fiestas Patronales en Honor a Santa María Magdalena, entre otras que se han consolidado en el gusto de los paseantes y que, junto con las fiestas, eventos, congresos y actividades deportivas que se han apoyado, posicionan a Veracruz en las preferencias de los turistas.

En materia de conectividad, precisó Leopoldo Domínguez Armengual, Veracruz ha logrado que, a través del Aeropuerto Internacional de Veracruz transiten cada día un mayor número de pasajeros y se ha realizado importante inversión en la construcción, reconstrucción y rehabilitación de distintos tramos carreteros, hecho que ha sido una de las grandes demandas por quienes transitan por estas regiones.

La riqueza natural y geográfica de Veracruz, lo ha posicionado como destino preferido para quienes gustan de la aventura, la adrenalina y el contacto con la naturaleza , por lo que se han impulsado proyectos, programas y acciones en materia de ecoturismo, turismo de aventura y turismo rural, con grandes resultados.

Asimismo, el turismo de reuniones ha sido un importante rubro para los prestadores de servicios turísticos pues se han llevado a cabo importantes eventos nacionales e internacionales que han atraído a 276,443 visitantes; en materia cinematográfica, nuestros destinos siguen siendo preferidos por la riqueza visual que los grandes escenarios naturales tienen para los realizadores de productos audiovisuales.

Los artesanos veracruzanos han sido también un orgullo para la industria, pues participan con éxito en importantes concursos nacionales, promoviendo y posicionando sus trabajos artísticos, las tradiciones y cultura de cada región.

Veracruz, se caracteriza por la calidad y calidez con la que se recibe a los visitantes; es por ello que se impulsa la profesionalización de los servicios que oferta mediante foros regionales de promoción, difusión del Registro Nacional de Turismo y el Sistema de Clasificación Hotelera; entrega de distintivos y capacitación en todos los sectores.

El secretario de Turismo, Leopoldo Domínguez Armengual reiteró su compromiso para sumarse al esfuerzo que desde el Gobierno del Estado de Veracruz se encabeza para atender y apoyar los requerimientos del sector turístico veracruzano, siendo esta industria una de las más importantes vocaciones de la entidad y tal como lo plantea el Plan Veracruzano de Desarrollo 2016 – 2018.

De igual modo, convocó a quienes integran la industria turística en Veracruz, sumarse a este proyecto y hacer de Veracruz el destino turístico preferido por paseantes nacionales e internacional, posicionarlo como el estado con vocación turística más competitivo y completo para sus visitantes.

 

EMERGENCIAS